Cultura de equidad: tres puntos clave
Conocimiento, recordación, comprensión, actitud, comportamiento, hábito. Estos son los pasos por los que necesariamente hay que pasar para llegar a la acción, para poder implementar cualquier programa que quiera ser sostenido en el tiempo, para instalar una cultura organizacional. En cualquier trabajo de Comunicación Interna...
La violencia invisible: una pulseada de la Comunicación Interna
Existe un tipo de violencia que no se ve, que se esconde detrás del chiste, del comentario sarcástico, del humor, pero que comunica, y mucho. Es la violencia invisible, simbólica*, que está naturalizada y por eso muchas veces pasa desapercibida. Desde distribuir una foto privada...
Diversidad y género en números
La consultora Robert Walters (especializada en búsqueda y selección) realizó en 2018 un estudio con 800 profesionales de empresas en España y Portugal para indagar sobre el talento femenino, la diversidad y la integración dentro de las empresas. En Vector C hemos estado trabajando este...
Liderazgo, CI y perspectiva de género
La plataforma She Leader (proyecto online generado en 2015 con el objetivo de empoderar a las mujeres -¿la conocías?-) publicó hace un tiempo una entrevista a Eva Blanco, líder de Comunicación Interna de Hewlett Packard y Co-Directora de la Women Network, la red interna de...
Gobierno y brecha salarial: ¿un impulso para la Comunicación Interna?
Hace mucho que quienes nos dedicamos a la Comunicación Interna venimos “luchando” por posicionar nuestra disciplina como mucho más que algo meramente decorativo o accesorio, sino clave para el buen funcionamiento de una organización. Muchas veces es vista como el medio para comunicar la fiesta...