Los riesgos de ir en piloto automático
En nuestro día a día solemos poner, más de lo que nos gustaría, el piloto automático. Lo cierto es que nuestra temporada de pandemia se está extendiendo y empezamos a correr el riesgo de caer en automatismos: ¡incluso al gestionar planes de crisis! Uno puede manejar...
Espacios de escucha: ¿quién lleva la batuta?
Algunos artículos atrás hemos hablado de la falta de escucha en las organizaciones. Hacíamos mención a la Comunicación Interna unidireccional, donde el área de Comunicaciones genera contenidos informativos para sus colaboradores sin disponibilizar o aprovechar bien los canales para que éstos puedan expresar sus opiniones...
Digitalización y CI: es hora del ida y vuelta
Avanza la tecnología colaborativa: las intranets 2.0, Workplace, apps y otros recursos interactivos están cada vez más sobre “la mesa” de los directivos de RR. HH. o Comunicaciones. Sin embargo, más de la mitad de los colaboradores siente que las empresas para las que trabajan...
Mitología griega aplicada a las empresas
En las organizaciones tradicionales* suele existir una cadena de mando muy clara y bien definida originada en el organigrama. Es así que contamos con líderes de diversa índole, además de otro tipo de roles a lo largo y a lo ancho de la pirámide. Hoy queremos...
El rol de la escucha en un proceso de change management
Sabemos que el cambio y la innovación es lo que permite a las compañías ser sustentables y crecer, pero también que trae aparejado consecuencias. Un proceso de Change Management (y sobre esto ha corrido mucha “tinta”), suele venir acompañado de stress y agotamiento, tanto físico...
El feedback como instrumento de mejora de la Comunicación Interna
Cuando comenzamos cualquier trabajo, sea de la índole que fuera, por lo general un jefe o un colega encabezará la rutinaria tarea de la inducción. En este tiempo -que puede durar un día, una semana o un mes-, el colaborador nuevo aprenderá sobre temas tan...
Sheldon, ese compañero odioso al que todos amamos
Los queremos matar, pero otras veces deseamos abrazarlos. Porque nos causan ternura y a la vez nos desesperan. Nos enervan, pero también nos hacen reír. A veces la ficción es una genialidad que exacerba la realidad, pero definitivamente se basa en ella. En muchas oportunidades, entonces,...